Seb
Janiak es un fotógrafo y director de vídeo clips francés, nacido
en 1966. Con 15 años se muda a Los Ángeles donde empieza su carrera
en el mundo del diseño. A principio de los noventa se relaciona con
un grupo de artistas, hoy en día muy reconocidos, entre ellos Michel
Gondry, que le influenciaron, marcando un poco el rumbo de su
trabajo. Al mirar sus fotografías, uno queda sorprendido por la
modificación de la imagen digital, pues en ellas utiliza una técnica
creada por el mismo llamada “ Pintura mate Fotográfica”, donde
trata de insertar una o mas fotografías dentro de la misma obra,
creando así un efecto hiperrealista.
Seb
Janiak ha explorado una gama de áreas diversas. Un repaso de su obra
formaría un cuadro prácticamente completo de todas las opciones que
ofrece el medio fotográfico. Desde sus pinturas mate con sus nuevas
técnicas revolucionarias y perspectivas únicas a mediados de la
década de 1980, hasta sus últimas fotografías de rayos láser que
atraviesan prismas, Janiak ha conservado con éxito un sentido de
cohesión al tiempo que cubre la gama completa de posibilidades
ofrecidas. por la fotografía. Esta cohesión es aún más notable
teniendo en cuenta la importante ruptura con el pasado en la
fotografía durante los últimos treinta años representada por el
advenimiento de la tecnología digital.
Su
energía profundamente creativa se refleja en una vida marcada por el
éxito y el retraimiento, lo superficial y lo profundo, el arraigo y
la trascendencia.
Janiak
comenzó como un joven diseñador gráfico autónomo sin aspiraciones
específicas de artista, que quería sobre todo dar rienda suelta a
su curiosidad y experimentar con un equipo que descubrió por
casualidad y que le abrió la posibilidad de crear impresionantes
imágenes.
En
1987, las imágenes se podían crear y mejorar digitalmente con
Quantel Paintbox. Seb Janiak fue una de las primeras personas en
extender su uso más allá de las aplicaciones de cine y televisión
para las que fue diseñado originalmente con el fin de producir
imágenes fotográficas para exhibición. En estas fotografías se
reconstruyen escenas de fantasía desenfrenada con un grado de
realismo sin precedentes hasta ahora. Esto marcó el comienzo de una
nueva estética fotográfica. Una variedad de tomas diferentes
tomadas en todo el mundo podrían ensamblarse digitalmente en
imágenes de gran formato que evocan un mundo de ciencia ficción
impregnado de la asombrosa transparencia de la fotografía. Este
nuevo estilo de imagen se convertiría en el elemento básico de las
próximas dos décadas, pero el logro de Janiak consistió en ser el
primero en crearlos.
En
2005, después de diez años de actividad frenética, importantes
problemas de salud obligaron a Janiak a realizar cambios radicales en
su estilo de vida. Reanudó sus experimentos con la fotografía,
libre de las limitaciones del trabajo por encargo. Inspirándose para
su trabajo en una variedad de fuentes a lo largo de los años, como
los textos orientales tradicionales o la historia del arte
occidental, Janiak creó conjuntos sorprendentemente poderosos en los
que las figuras humanas fueron reemplazadas por la naturaleza y las
ideas.
Desde
2011, ha marcado nuevos parámetros en esta investigación
restringiéndose a las técnicas de la fotografía analógica, a
saber, la doble exposición, la superposición y el fotomontaje.
Este
consumado maestro de la edición digital abandonó lo que la gente
estaba demasiado dispuesta a considerar como su principal fuerte.
0 Comentarios