Exposiciones fotográficas 2016 ( Enero, Febrero, Marzo y Abril ) España

Hoy abrimos una nueva sección, en la que mostramos diferentes exposiciones fotográficas, que hay en las diferentes provincias españolas, mostrando las más importantes a nivel nacional. Echa un vistazo y escoge la que no te quieras perder.


Imogen Cunningham, Flores/Retratos
Género :
Fotografía
Fecha :
Desde el 20 de Enero hasta el 19 de febrero de 2016
Lugar :
La Fábrica, Madrid
Horario :
Lunes a Sábado 11 a 20 H. - Domingo de 11 a 17 H.
Dirección :
Alameda, 9
Precio :
Entrada gratuita
Descripción :
Con la exposición Flores/Retratos, La Fábrica homenajea a la fotógrafa norteamericana Imogen Cunningham (1883, Portland, Oregon - 1976, San Francisco) en el cuarenta aniversario de su muerte. La muestra reune más de 15 fotografías en blanco y negro seleccionadas entre dos de sus grandes temas: flores y retratos.

Alberto García-Alix. Un Horizonte Falso

Género :
Fotografía
Fecha :
Desde el 11 de febrero hasta el 10 de abril de 2016
Lugar :
Tabacalera. Promoción del Arte. Madrid
Horario :
Martes a Viernes 12 a 20 H. Sábado, Domingo y Festivo 11 a 20 H. Lunes Cerrado
Dirección :
Embajadores, 51
Precio :
Entrada gratuita
Descripción :
Reconocido con el Premio Nacional de Fotografía en 1999 y con el Premio de Cultura 2004, Alberto García-Alix nos sumerge, en esta ocasión, en Un horizonte falso, un nuevo relato fotográfico con el que el autor nos muestra los límites de su universo. Son imágenes que distorsionan la realidad a través de abstracciones, deformaciones y metáforas visuales o la potencian con emociones vitalistas o mórbidas, presencias y ausencias.


Joan Fontcuberta. Imago, ergo sum

Género :
Varios. Fotografía, audiovisual, libros y objetos.
Fecha :
Desde el 15 de diciembre de 2015 hasta el 27 de marzo de 2016
Lugar :
Sala Canal de Isabel II. Madrid
Horario :
Consultar Horarios
Dirección :
Santa Engracia, 125
Precio :
Entrada gratuita
Descripción :
Artista, comisario, ensayista y docente, Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es uno de los fotógrafos actuales más relevantes de Europa, reconocido con galardones como el Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres en 1994, el Premio Nacional de Fotografía en 1998, el Premio Nacional de Ensayo en 2011 o el prestigioso Premio Hasselblad en 2013.
Ahora, bajo el título Imago, ergo sum, la Sala Canal de Isabel II muestra una amplia selección de sus trabajos más significativos realizados entre 1984 y 2014, con fotografías, libros, objetos y audiovisuales.



Vanessa Winship

Género :
Fotografía
Fecha :
Desde el 7 de noviembre de 2015 hasta el 22 de febrero de 2016
Lugar :
TEA. Tenerife Espacio de las Artes.
Horario :
Martes a Domingo 10 a 20 H.
Dirección :
Avenida de San Sebastián, 10
Precio :
Consultar precios
Descripción :
TEA- Tenerife Espacio de las Artes acoge una retrospectiva dedicada a la obra de la fotógrafa británica Vanessa Winship (Barton-upon-Humber, 1960). Con una selección de más de 180 imágenes, la exposición ofrece un recorrido cronológico por las series que componen el trabajo de la que ha sido la primera mujer ganadora, en 2011, del prestigioso Premio Henri Cartier-Bresson (HCB).La muestra reúne, por primera vez, un conjunto de fotografías que incluye desde las primeras instantáneas realizadas con su cámara en los Balcanes a finales de la década de 1990 hasta su obra más reciente realizada en Almería.


Paz Errázuriz

Género :
Fotografía
Fecha :
Desde el 16 de diciembre de 2015 hasta el 28 de febrero de 2016
Lugar :
Fundación Mapfre
Horario :
Consultar Horarios
Dirección :
Bárbara de Braganza, 13
Precio :
Entrada Gratuita
Descripción :
A través de más de 170 imágenes, la Fundación Mapfre recorre la obra realizada por la fotógrafa Paz Errázuriz (Chile, 1944) a lo largo de cuarenta años de trayectoria profesional. La retrospectiva abarca desde sus primeras fotografías, de mediados de los años setenta, hasta sus series más recientes. Son trabajos en blanco y negro que muestran entornos marginales, personas desprotegidas, individuos al margen de las normas de comportamiento tradicionales, hombres y mujeres en psiquiátricos o travestís perseguidos por la policía. Sus retratos, sin embargo, siempre muestran a personajes llenos de dignidad y naturalidad.


Miguel de Cervantes o el deseo de vivir ( José Manuel Navia )


Género :
Fotografía
Fecha :
Desde el 16 de octubre de 2015 hasta el 1 de mayo de 2016
Lugar :
Instituto Cervantes, Madrid
Horario :
Consultar Horarios
Dirección :
Alcalá 49 ( entrada por Barquillo, 4 )
Precio :
Entrada Gratuita
Descripción :
El fotógrafo José Manuel Navia rinde un homenaje a la máxima figura de la literatura española en el 400 aniversario de su muerte con la exposición Miguel de Cervantes o el deseo de vivir. Organizada conjuntamente por Acción Cultural Española y el Instituto Cervantes, la muestra ofrece un recorrido, a través de 66 fotografías a color, por los lugares y los caminos que el autor del Quijote realizó a lo largo de su vida. Junto a textos y citas literarias, las imágenes nos acercan a lugares como Alcalá de Henares, Valladolid, Madrid, Nápoles, Sicilia, Lepanto, Túnez, Argel, Orán, Lisboa, Esquivias, Toledo, La Mancha, Andalucía o Barcelona.


World Press Photo 2015

Género :
Fotografía
Fecha :
Desde el 13 de febrero de 2016 hasta el 13 de marzo de 2016
Lugar :
Fundación Chirivella Soriano
Horario :
Martes a Sábado de 10 a 14 H. y de 17 a 21 H. Domingo 10 a 15 H.
Dirección :
Valeriola, 13 ( Palacio Joan de Valeriola )
Precio :
4 euros. Reducida ( estudiantes, mayores de 65 años y jubilados ), 2,5 euros
Descripción :
Fundación Chirivella Soriano expone las mejores fotografías del World Press Photo, certamen de fotoperiodismo que reúne a más de 5.600 fotógrafos de 131 países. En la edición de este año han participado 97.912 imágenes, de las que 160 merecieron el reconocimiento del jurado para formar parte de la muestra.

Nota : Si hay alguna exposición en tu ciudad, que quieras hacernos llegar, haznos el comentario y la pondremos en la entrada. Un Saludo a todos.

Publicar un comentario

2 Comentarios