Exposiciones Fotográficas 2016 ( Mayo, Junio, Agosto, Septiembre ) España

Nuevas exposiciones fotográficas, que hay en las diferentes provincias españolas, mostrando las más importantes a nivel nacional. Echa un vistazo y escoge la que no te quieras perder.


Fotografía social americana

Género : Varios
Fecha : Desde 21 de abril de 2016 hasta 4 de septiembre de 2016
Lugar : IVAM, Centro Julio González. Instituto Valenciano de Arte Moderno.
Horario :De Martes a Domingo de 11 a 19,30 h.
Dirección : Guillen de Castro 118, Valencia 
Precio : General 2 euros. Reducida 1 euro. Desempleados,jubilados y menores de 10 años gratuita. 
Descripción : 
La muestra reúne una colección cuidada de fotografías, libros, documentales y revistas, que revisan el contexto histórico de la obra de los fotógrafos de la FSA Farm Security Administration, y también los trabajos de algunos de los máximos exponentes de la fotografía social estadounidense.
El espectador podrá disfrutar de estos valiosos trabajos que documentaron las consecuencias de la grave crisis económica que sufrieron los Estados Unidos.


Fotografías de Leo Matiz en La Casa Azul

Género : Fotografía 
Fecha : Desde 11 de Marzo de 2016 hasta 29 de Mayo de 2016
Lugar : La Térmica ( Málaga )  
Horario :De Martes a Domingo de 11 a 14 h. y de 17a 21 h. 
Dirección : Avenida de los Guindos, 48
Precio : Entrada Gratuita
Descripción : 
La Térmica presenta Frida Kahlo. Fotografías de Leo Matiz en La Casa Azul .
La exposición reúne las imágenes más míticas de la pintora mexicana, retratada por el colombiano Leo Matiz. Medio centenar de fotografías que muestran la faceta más familiar e íntima de la artista en su hogar.
La obra se caracteriza por la sencillez con que Matiz capta las imágenes más exclusivas y la exposición se completa con obras de otros autores como Germán Cueto o Mathías Goeritz.



Copiado por el sol


Género : Fotografía 
Fecha : Desde el 18 de mayo hasta el 4 de septiembre de 2016
Lugar : Museo del Prado ( Madrid )
Horario : De Lunes a Sábado de 10 a 20 h. Domingos y festivos de 10 a 19h.
Dirección : Paseo del Prado, s/n
Precio : Consultar precios
Descripción : 
En colaboración con el festival PHotoEspaña, el Museo del Prado presenta la exposición Copiado por el sol, una ocasión única para ver cómo se realizó ‘Talbotype Illutrations’, el cuarto volumen del libro ‘Annals of the Artists of Spain’, un hito en la Historia de la fotografía.
Fue el hispanófilo escocés William Stirling Maxwell el que publicó en 1848 este libro que abordaba, por primera vez, la historia del arte español de un modo cronológico. El cuarto volumen contenía 68 calotipos -método fotográfico inventado por William Fox Talbot pocos años antes-, siendo así el primer libro de arte ilustrado con fotografías que se publicó en el mundo.
En la muestra actual se pueden ver seis ejemplares de este volumen ilustrativo que, por sus procesos químicos, son extremadamente frágiles y, por ello, muy pocos, incluidos académicos especializados, han podido contemplarlos antes.



Archivo Paco Gómez. El Instante poético y la imagen arquitectónica.

Género : Fotografía 
Fecha : Desde 20 de abril de 2016 hasta 24 julio de 2016 
Lugar :  Sala Canal de Isabel II ( Madrid )
Horario : De Martes a Sábado de 11 a 20:30 y Domingo y Festivos de 11 a 14 h. 
Dirección :  Santa Engracia, 125 
Precio :  Entrada Gratuita
Descripción : 
Aunque todavía poco conocido entre el gran público, Paco Gómez (Navarra, 1918 – Madrid, 1998) es una de las grandes figuras de la fotografía española de la segunda mitad del siglo XX. Cofundador de La Palangana -germen de la Escuela de Madrid-, junto a Gabriel Cualladó, Gerardo Vielba o Ramón Masats, el fotógrafo navarro mostró en su trabajo una gran preocupación por la temática social cercana al neorrealismo italiano.
La Sala Canal de Isabel II nos acerca a su obra a través de una amplia retrospectiva que incluye más de 200 fotografías, libros y revistas. Para ello, el comisario Alberto Martín ha llevado a cabo una importante labor de investigación y documentación, revisando más de 18.000 negativos, muchos de ellos inéditos. La muestra hace hincapié en sus fotografías de arquitectura, plantea un diálogo evolutivo entre su obra personal y su dedicación profesional y revisa su papel desempeñado por la revista Arquitectura como territorio de síntesis y de evolución para su trayectoria.



Constelaciones de lo intangible 

Luis González Palma

Género : Fotografía 
Fecha : Desde 4 de abril de 2016 hasta 19 de junio de 2016  
Lugar : Centro Andaluz de la Fotografía ( C. A. F. )  
Horario :  De Lunes a Domingo de 11 a 14 h. y de 17:30 a 21:30 h. 
Dirección : Pintor Díaz Molina, 9 ( Almería )  
Precio : Entrada Gratuita
Descripción : 
El Centro Andaluz de la Fotografía acoge la exposición Constelaciones de lo intangible .
Considerado uno de los fotógrafos latinoamericanos más importantes de la escena internacional,Luis González Palma (Guatemala, 1957) plantea con su obra una reflexión sobre la mirada, que interroga la historia y condición humana.
La muestra propone una revisión retrospectiva a partir de las constelaciones temáticas que recurrentemente han poblado el universo del autor. La identidad y la memoria, la introspección y la intimidad o la representación de lo no visible son algunos de los temas abordados en sus fotografías, en las que se aprecia una tendencia hacia la superación de la bidimensionalidad del soporte.

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Muy interesante, muchas gracias por la información proporcionada, Un saludo desde Plantukis

    ResponderEliminar
  2. Gracias otro a ti. Espero que tu concurso de fotografía vaya bien. Un Saludo

    ResponderEliminar