EXPOSICIÓNES FOTOGRÁFICAS 2017 : Con los ojos bien abiertos. Cien años de fotografía Leica

Modelo Ur Leica construida por Oskar Barnack en 1914

Esta exposición puede visitarse en la tercera planta de Espacio Fundación Telefónica. En ella se pretende mostrar, como cambio la fotografía con la invención y la comercialización de la cámara Leica . Con esta cámara pequeña, fiable y versátil, equipada con un objetivo de alta resolución diseñado específicamente para ella por Max Berek, marcó un cambio paradigmático en la historia de la fotografía. La cámara Leica democratizó el acceso a la fotografía, ya que no solo facilitó el acceso a este arte a los aficionados, sino que gracias a la nueva cámara con un objetivo retráctil que se podía llevar cómodamente en el bolsillo del abrigo, convirtiendose  en parte de la vida cotidiana. Una nueva generación de fotógrafos de prensa apostó así por la Leica, en particular por su versatilidad para hacer realidad el principio fundamental del reportaje: narrar un acontecimiento mediante imágenes individuales que se complementan.

F. C. GUNDLACH

En junio de 1914, el ingeniero Oskar Barnack, trabajaba para  la empresa líder en la fabricación de microscopios Leitz. En la mente de Barnack bullía la idea de una cámara pequeña y liviana que permitiera hacer fotos en serie de forma sencilla y rápida usando película cinematográfica manufacturada . “Negativos pequeños, imágenes grandes” era su lema. Nacía así  la cámara Leica (= Leitz / Camera). Su lanzamiento, forzado a posponerse hasta 1925 debido a la Gran Guerra, supuso mucho más que la mera comercialización de una nueva cámara . Ligera, de apenas 400 gramos, fácil de manejar y sencilla de transportar metida en el bolsillo, la Leica posibilitó tomas de una espontaneidad, dinamismo y flexibilidad imposible hasta entonces.

FRED HERZOG

Con cerca de 400 fotografías de autores como Cartier Bresson, Paul Wolff, Bruce Davidson, Capa o Robert Frank y material documental, la muestra nos acerca al cambio que supuso para la fotografía la comercialización de esta cámara.
Producida por Leica y comisariada por Hans-Michael Koetzle, la exposición aborda varios temas: Leica y la ‘Neues Sehen’ (Nueva Visión), Fotoperiodismo, Fotografía subjetiva, Fotografía humanista, La nueva fotografía en color, La fotografía de moda y la cámara Leica y la Fotografía de autor.


Género : Fotografía. PHotoEspaña 2017
Fecha : Desde 11 de mayo de 2017 hasta 10 de septiembre de 2017
Lugar :  Espacio Fundación Telefónica
Horario :De M a D de 10 a 20 h. Cerrado L y fest. 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Dirección : Fuencarral, 3, C.P. 28004, Madrid, Madrid
Precio :  Entrada gratuita
Teléfono : 91 580 87 00

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Excelente! As fotos registram e resgatam a memória histórica da humanidade em todas as épocas.

    ResponderEliminar