EXPOSICIÓNES FOTOGRÁFICAS 2017 : Lewis Baltz


 Lewis Baltz se caracterizó por una técnica impecable, y un pensamiento crítico persistente y analítico. El artista cuestionó y puso en evidencia la acción del hombre sobre nuestro entorno.
Baltz utilizó la fotografía como medio de expresión e instrumento principal para trasmitir sus ideas. Sus imágenes singulares resultan frías y carentes de emotividad. Su obra se puede dividir en dos fases. La primera se centra en la representación de la agresiva intervención humana sobre el paisaje. La segunda fase introduce la fotografía en color en su obra, y trabaja sobre una nueva forma de materialización del poder: aquella que ejercen los medios y la tecnología sobre nuestra vida.


La muestra, sobre Lewis Baltz es la primera retrospectiva internacional tras la muerte del fotógrafo, donde se reúnen más de 400 imágenes que repasan la carrera de quien fuera uno de los máximos exponentes del nuevo paisajismo americano. Desde sus primeras series fotográficas en blanco y negro realizadas en los años 60 y 70 como The Prototypes Works, The Tract Houses o The new Industrial Parks near Irvine, California, hasta la obra en color y la exploración de nuevos lenguajes artísticos de los últimos años con obras como Ronde de Nuit, The Deaths in Newport o Venezia Marguera.


Género : Fotografía
Fecha :  Desde 09 de febrero de 2017 hasta 04 de junio de 2017
Lugar :  Fundación Mapfre. Sala Bárbara de Braganza
Horario :L de 14 a 20 h. M a S de 10 a 20 h. D y fest. de 11 a 19 h. Las salas comienzan su desalojo 10 minutos antes del cierre. La taquilla cierra media hora antes. Días 24 y 31 de dic, de 10 a 15 h. Días 25 de dic. y 1 y 6 de enero, cerr.
Dirección : Bárbara de Braganza, 13, C.P. 28004, Madrid, Madrid
Precio : 3 euros. Entrada combinada (Sala Recoletos + Sala Bárbara de Braganza): 5 euros. Visita guiada: 4 euros suplementarios de L a J, 16, 16.30, 17 y 17.30 h. Entrada reducida: 2 euros ( (carnet joven, mayores de 65 años, pensionistas, docentes, familia numerosa, discapacitados superior a un 33% y un acompañante). Entrada gratuita: L no festivos de 14 a 20 h (previa obtención de la entrada en taquilla) y resto de días los menores de 16 años (no incluye grupos escolares), desempleados acreditados, miembros del ICOM y personal acreditado de Museos e Instituciones culturales, periodistas y guías oficiales de turismo.
Teléfono :  91 581 46 09



Publicar un comentario

0 Comentarios