EXPOSICIÓNES FOTOGRÁFICAS 2018 : Ed van der Elsken

Territorio Yakuza, Kamagasaki, 1960

Ed van der Elsken (Ámsterdam, 1925 - Edam, 1990) fue un fotógrafo que desarrolló buena parte de su trabajo en las calles de distintas ciudades de todo el mundo, desde su Ámsterdam natal hasta París o Tokio, buscando lo que él llamaba “su” gente, gente auténtica y genuina con la que en muchos casos se identificaba. La fotografía fue para él un medio con el que experimentar y exteriorizar su propia vida, razón por la que su personalidad queda reflejada tanto en la relación que entabla con sus personajes como en sus numerosos autorretratos. La modernidad y la autenticidad visual de sus imágenes están en consonancia con su espíritu aventurero y, a la vez, con el estilo de vida inconformista de las personas cuya vida cotidiana compartía.

Vali Myers frente al espejo. París, 1953

Esta exposición ofrece una nueva reflexión sobre su trabajo y muestra sus diferentes facetas como fotógrafo, cineasta y autor de libros. Además de una amplia selección de sus fotografías, la muestra incluye maquetas de sus publicaciones, hojas de contactos y bocetos que permiten comprender mejor su método de trabajo. Asimismo, los fragmentos seleccionados de sus películas, en blanco y negro o en color, ponen de relieve su labor como cineasta y permiten entender la estrecha relación que en la obra de Van der Elsken existe entre la práctica cinematográfica y la fotografía.


Chica en el metro, Tokio, 1981.

En la fotografía de Ed van der Elsken podemos encontrar...


Una Fotografía subjetiva

Adoptó una postura que está a medio camino entre el documento y la ficción, distanciándose del documental más “objetivo” todavía en boga en ese momento, especialmente en el fotorreportaje. 

Escenas preparadas

Preparar escenas fue una constante a lo largo de toda su carrera; rara vez esperaba pacientemente el momento “decisivo” y prefería provocarlo, de modo obvio al principio, pero progresivamente más al estilo de un director artístico dinámico y desenfadado. 

Fotolibros

Van der Elsken experimentó con numerosas técnicas en la edición y la maquetación de sus fotografías. El diseño dinámico y animado de sus fotolibros se convirtió en una de sus señas de identidad. 

Cine

A partir de 1959 el cine pasó a ocupar un lugar cada vez más importante en su trabajo. Siempre acompañadas de sus desenfadados comentarios, las producciones de van der Elsken se caracterizan por su fascinación por la vida cotidiana y por su propia vida en particular.

Amsterdam, 1967.

Genero :Fotografía
Fecha: Desde 25 de enero de 2018 hasta 20 de mayo de 2018
Lugar : Fundación Mapfre. Sala Bárbara de Braganza
Horario :L de 14 a 20 h. M a S de 10 a 20 h. D y fest. de 11 a 19 h. Las salas comienzan su desalojo 10 minutos antes del cierre. La taquilla cierra media hora antes. Días 24 y 31 de dic, de 10 a 15 h. Días 25 de dic. y 1 de enero, cerr.
Dirección :Bárbara de Braganza, 13
Precio :3 euros. Entrada combinada (Sala Recoletos + Sala Bárbara de Braganza): 5 euros. Visita guiada: 4 euros suplementarios de L a J, 16, 16.30, 17 y 17.30 h. Entrada reducida: 2 euros ( (carnet joven, mayores de 65 años, pensionistas, docentes, familia numerosa, discapacitados superior a un 33% y un acompañante). Entrada gratuita: L no festivos de 14 a 20 h (previa obtención de la entrada en taquilla) y resto de días los menores de 16 años (no incluye grupos escolares), desempleados acreditados, miembros del ICOM y personal acreditado de Museos e Instituciones culturales, periodistas y guías oficiales de turismo.
Teléfono : 91 581 46 09



Publicar un comentario

2 Comentarios