EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS 2019 : Anthony Hernandez. Una mirada desconcertante



Anthony Hernandez es un fotógrafo norteamericano que ha desarrollado un estilo subversivo, reflexivo y social, a lo largo de más de cuarenta y cinco años.
Con un su estilo muy personal que gira en torno al universo de Los Ángeles, su ciudad natal, donde es capaz de desarrollar una belleza desolada y sus crecientes extensiones de asfalto y cemento.

Esta exposición, primera retrospectiva en España sobre su obra, propone un conjunto inusualmente variado de fotografías que permanecen unidas por su arrebatadora belleza formal y por su compromiso sutil con temas sociales contemporáneos.




Nacido en Los Ángeles en 1947, Hernandez, hijo de padres mexicanos emigrados y sin formación específica en fotografía ni estudios superiores, comenzó su trayectoria en las calles de su ciudad natal a finales de la década de 1960. Su obra rápidamente evolucionó hacia otro tipo de planteamientos técnicos y estéticos, aunque en un principio seguía la estética de la fotografía clásica norteamericana.

En un principio trabajó la fotografía en blanco y negro, poniendo el énfasis en la figura humana. Pasó del formato de 35 mm al gran formato y a partir de 1984 dio un giro a la fotografía en color, excluyendo a las personas de sus imágenes hasta llegar a fotografiar detalles casi abstractos.




En sus fotografías de Los Ángeles, Hernandez huye de todo cliché capturando con su cámara a los ciudadanos invisibles, lidiando en la calle, esperando los autobuses o sumidos en placeres sencillos con los que sobrellevar su vida diaria. El fotógrafo tampoco rehúye temas tan desoladores como la falta de hogar, los desahucios o la desesperanza de los afectados por las crisis económicas. Pero sus imágenes van mucho más allá del documento social, en toda su obra se mantiene un interés por la belleza formal y la composición.




La muestra ha sido organizada por el Museum of Modern Art de San Francisco (SFMOMA), institución con la que Fundación MAPFRE colabora desde el año 2015. Esta exposición esta compuesta por 114 fotografías articuladas en secciones temáticas, que siguen además una secuencia cronológica, aunque con determinadas excepciones que ponen de manifiesto cómo determinados motivos visuales recurrentes atraviesan distintas series a lo largo del tiempo.




Género: Fotografía.

Fecha: Desde 31 de enero de 2019 hasta 12 de mayo de 2019

Dónde: Fundación Mapfre. Sala Bárbara de Braganza

Horarios: L de 14 a 20 h. M a S de 10 a 20 h. D y festivos de 11 a 19 h. Último acceso: 30 minutos antes del cierre.

Precio: 3 euros. Lunes gratis.

Dirección: Bárbara de Braganza, 13, C.P. 28004, Madrid, Madrid

Zona: Centro

Metros: Colón

Teléfono: 91 581 46 09



Publicar un comentario

0 Comentarios