Alberto Schommer (1928-2015) fue uno de los miembros más conocidos de la generación de fotógrafos españoles de la década de 1960. Procedente de la pintura y la publicidad, comenzó en 1955 a realizar sus primeras fotografías, cercanas a la percepción estética del neorrealismo italiano. En 1969 inició su popular serie de Retratos Psicológicos (1969-1973), en los que se aleja de la austeridad de los grandes retratistas de la época.
Schommer recurre en estos retratos a un simbolismo barroco, que le convierte de alguna manera en protagonista de sus retratos, al diseñar la escenografía, dirigir la pose y caracterizar a los personajes que se exponen a su mirada. Aventada en las páginas de la prensa, la serie convirtió a Schommer en un fotógrafo decididamente popular.
La sala permanente de fotografía del Museo de la Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una exposición temporal dedicada a Alberto Schommer. La selección de fotografías que se exponen pertenecen a los fondos del Museo y fueron seleccionadas por el propio autor. Entre ellas, destacan las pertenecientes a la serie Retratos psicológicos en los que se aleja de la austeridad de los grandes retratistas de la época para construir elaboradas y artificiosas puestas en escena, en las que situaba a sus modelos.
Género: Fotografía.
Fecha: Desde 17 de diciembre de 2019 hasta 21 de junio de 2020
Dónde: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Dirección: Alcalá, 13
Precio: entrada gratuita
Zona: Centro
Metros: Sol
Teléfono: 91 524 08 64
0 Comentarios