Thomas Demand: Mundo de papel es la mayor exposición realizada en España de uno de los artistas más relevantes de las últimas décadas, conocido por sus fotos de maquetas hiperrealistas realizadas a tamaño real en papel y cartón. Espacios construidos artificialmente que, a primera vista, parecen reales y que el artista destruye tras fotografiarlos para dejar, únicamente, testimonio fotográfico de su fugaz existencia.
Aunque a primera vista las fotografías parecen retratar espacios reales, al acercarnos comprobamos que se trata de escenas creadas artificialmente. Sus obras más destacadas son aquellas que se basan en imágenes de los medios de comunicación y representan acontecimientos de fuerte carga política o gran relevancia mediática.
Thomas Demand (Alemania, 1964) se inició como escultor en la Kunstakademie Düsseldorf (1989-1992). Allí comienza a trabajar con papel, un material muy sencillo y accesible, que le permite abaratar los costes de material y simplificar el almacenamiento. Al principio, la fotografía no era más que una herramienta que el artista empleaba para documentar su efímero trabajo escultórico. A principios de los años noventa, tras su paso por el Goldsmiths College de Londres, da un giro a su práctica artística y comienza a destruir las maquetas de papel una vez fotografiadas. La imagen resultante guarda una apariencia de realidad, pero no es más que una representación artificiosa de la misma. Es precisamente esta relación entre reproducción y original la que atrae el interés del artista.
Thomas Demand ha concebido especialmente para el Centro Botín una escenografía que simula el paisaje urbano. Ocho pabellones suspendidos se distribuyen en el espacio de la galería, recubiertos interiormente por papeles pintados, diseñados por el propio artista. Cada pabellón tiene una forma única y funciona como expositor de fotografías y vídeos del artista, creados a partir de 1996, siendo la más reciente de 2021.
La exposición cuenta con el catálogo más ambicioso realizado hasta el momento sobre el artista. Una publicación dirigida por el propio Demand, y editada en colaboración por la Fundación Botín y la editorial londinense MackBooks, que reproduce a modo de pop-ups los pabellones de esta muestra con la que el visitante verá, por una vez, la realidad de una forma diferente.
Género: Fotografía.
Fecha:
Desde 09 de octubre de 2021 hasta 06 de marzo de 2022
Dónde:
Centro Botín
Dirección:
Muelle de Albareda, s/n. Jardines de Pereda
Horarios:
M a D de 10 a 14 y de 17 a 20 h. L cerrado.
Precios:
8 euros (incluye la visita a todo el Centro: colección y exposiciones temporales). Entrada reducida, 4 euros (con acreditación: para mayores de 65 años, estudiantes de 16 a 25 años y familias numerosas). Entrada para grupos, 6 euros por persona (mín. 8 y máx. 30 personas, guía/responsable incluido. El acceso para los responsables de los grupos escolares y guías oficiales es gratuito). Entrada gratuita (con acreditación) para Amigos del Centro Botín, portadores del Pase permanente, menores de 16 años, desempleados, patrocinadores, periodistas acreditados y miembros del Consejo Internacional de Museos-ICOM-.
Dirección:
Muelle de Albareda, s/n. Jardines de Pereda, C.P. 39004, Santander, Cantabria
Teléfono:
942 22 60 72
0 Comentarios