Cine y Fotografía : Paul Newman y Robert Redford

 

Paul Newman in Paris Blues (1961)

El actor Paul Newman en una foto de archivo
Foto: REUTERS_LIVE


Paul Leonard Newman ( 1925-2008 )​ fue un actor, director y productor estadounidense. Fue ganador del premio Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood y del premio Globo de Oro de la Hollywood Foreign Press Association (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood). También tuvo una actividad digna de destacar como piloto de automovilismo, siendo ya actor famoso, al alzarse con éxitos significativos en varias carreras.


Paul Newman en Dos hombres y un destino ( 1968 )

Paul Newman en un fotograma publicitario de la comedia occidental Pocket Money de 1972.


Su primer éxito le llegó dos años después con un filme de enorme repercusión a nivel internacional: Marcado por el odio (1956), de Robert Wise, en el que encarnó al boxeador Rocky Graziano en un papel al que también optaba Steve McQueen, y brillaba con una interpretación bastante notable al lado de dos jovencísimos Pier Angeli y Sal Mineo.

Ese mismo año logra destacar en un filme de ambiente judicial basado en una obra teatral que se apunta al éxito de Traidor en el infierno, de Billy Wilder: se trata de la notable Traidor a su patria, de Arnold Laven, donde Newman trabaja con Walter Pidgeon y Wendell Corey en una trama de traiciones en el ámbito del espionaje militar.


Todo un clásico atemporal como el que lucía en esta foto de 'Dulce pájaro de juventud'.


Paul Newman mira fijamente a la cámara en Bicentennial Minutes en noviembre 1975.


Newman rueda cuatro filmes importantes que se estrenan en 1958: La gata sobre el tejado de zinc, de Richard Brooks, adaptación de la espléndida obra teatral de Tennessee Williams que marcó toda una época y que pone al actor en el "mapa" de la industria cinematográfica estadounidense por su impecable encarnación del atormentado hijo de un rico empresario enfermo, por su perfecta química en pantalla con una turbadora Elizabeth Taylor, y por no dejarse robar ningún plano frente a actores del talento de Burl Ives o Jack Carson.

Luego vendría El zurdo, de Arthur Penn, revisión desmitificadora del legendario Billy the Kid que solo triunfó en Europa, pero que es considerada película de culto, donde el actor realiza una composición bastante acertada.


El actor supo combinar en su carrera diferentes papeles y registros interpretativos, aunque nunca dejó de lado su imagen de galán.

Paul Newman en Venecia (1963)


La madurez interpretativa del actor llega con su aparición en la superproducción que, junto a la anterior Aeropuerto (1970), inicia el subgénero de cine catástrofe: El coloso en llamas (1974), de Irwin Allen y John Guillermin, al lado de otras estrellas como Steve McQueen, Faye Dunaway o Richard Chamberlain. De 1973 es El Golpe (The Sting) con Robert Redford. Su siguiente proyecto es una secuela de Harper que tiene buen tono narrativo: Con el agua al cuello, de Stuart Rosenberg. Sin embargo, con este filme se inicia una especie de declive en la carrera del intérprete, y la calidad de sus filmes posteriores empieza a ser más irregular: Buffalo Bill y los indios (1976), bajo las órdenes de Robert Altman, divide a crítica y público pese a conseguir el Oso de Oro en el Festival de Berlín y su reparto (Joel Grey, Geraldine Chaplin, Harvey Keitel...).


Paul Newman en Israel, durante la producción "EXODUS" (1960)





Aquejado de un cáncer de pulmón desde principios de 2008, se sometió al tratamiento de quimioterapia, que no fue efectivo. Paul Newman tomó la decisión de pasar sus últimos meses junto a su familia y amigos íntimos, hasta su fallecimiento, ocurrido el 27 de septiembre de 2008 en su granja cerca de Westport (Connecticut). Fue incinerado y sus cenizas entregadas a la familia.


Robert Redford, 1960s


Charles Robert Redford Jr. (Santa Mónica, California; 18 de agosto de 1936) es un actor, ecologista y director estadounidense. Ha sido ganador de los premios Óscar y Globo de Oro. A su extensa y apreciada carrera, hay que sumar su condición de sex symbol y seductor para varias generaciones, título que compartió con su colega y amigo Paul Newman, con quien rodó películas de gran éxito.


LITTLE Y BIG HALSY FAUSS (1970) Robert Redford

1969 - Robert Redford


En 1962 consiguió su primer papel en un largometraje de cine, War Hunt, de Denis Sanders. A continuación volvió a actuar en Broadway, en la obra Descalzos por el parque, dirigida por Mike Nichols, quien impuso la participación de Redford, a quien había visto en la televisión. Esta obra de teatro le convirtió en estrella de Broadway y fue el trampolín perfecto hacia Hollywood, donde fue contratado en 1964.

En sus cuatro primeras películas hizo papeles secundarios y no le proporcionaron un éxito digno de mención. Estas películas fueron La rebelde (protagonizada por Natalie Wood), La jauría humana (ambicioso filme de denuncia de Arthur Penn, con un extenso reparto que incluye a Marlon Brando y Angie Dickinson), Situación desesperada y Propiedad condenada.


Redford en Nueva York en 1970.

Robert Redford . El golpe ( 1973 )


En 1966 se trasladó a España para comenzar una vida bohemia, sin embargo, ese mismo año le ofrecieron un papel como protagonista en la versión cinematográfica de Descalzos por el parque (1967), junto a Jane Fonda, que fue un gran éxito.

En los años siguientes intervino en varias películas que le consolidaron como actor de prestigio y también como estrella de Hollywood; la primera de ellas en 1969, Butch Cassidy and the Sundance Kid con Paul Newman, con quien congenió rápidamente y se convirtieron en una de las parejas cinematográficas más importantes de la historia del cine. Otras películas de éxito fueron: El candidato (1972), dos filmes dirigidos por Sydney Pollack (el hoy filme de culto Las aventuras de Jeremiah Johnson de 1972, y la romántica y taquillera Tal como éramos de 1973, coprotagonizada por Barbra Streisand), y El golpe (1973), nuevamente con su amigo Newman. Este filme obtuvo siete Óscar y por él recibió Redford su primera nominación, como actor principal. En 1974 rodó El gran Gatsby con Mia Farrow; una producción de ambientación muy cuidada, pero que recibió malas críticas.


The Electric Horseman, 1979.

Robert Redford & Yamaha, by Orland Globey, c. 1972


Como director, Redford ya tiene una trayectoria importante, con películas que le valieron el reconocimiento de la profesión y del público. En 1980 se inicia como director con Ordinary People, filme protagonizado por Donald Sutherland y Mary Tyler Moore que obtuvo muy buenas críticas y éxito de taquilla, y que le supuso el Oscar al mejor director.

Redford dirigió en 1988 Un lugar llamado Milagro, una película bucólica y de fantasía en la que se refleja su amor por la naturaleza y la vida rústica, pero que no tuvo un éxito significativo.


Robert Redford. Indecent Proposal ( 1993 ) 

Robert Redford. 'El mejor' (1984)


En 1992 dirige El río de la vida, con Brad Pitt y Tom Skerritt, donde trata de la comunicación entre padres e hijos, un tema recurrente en su vida.

Posteriormente dirigió Quiz Show, que obtuvo buenas críticas, aunque escasa aceptación en taquilla, y que supuso su segunda nominación a los Óscar como director. Esta cinta fue igualmente nominada al premio como mejor película, pero finalmente resultó derrotada en ambas categorías.

En 1998 dirigió El hombre que susurraba a los caballos, basada en la novela de Nicholas Evans, en 2000 La leyenda de Bagger Vance, y en 2012 The Company You Keep (Pacto de silencio).





Publicar un comentario

0 Comentarios